Seventeenth Lesson
Seventeenth Lesson
Hasta dominar el uso de los verbos auxiliares en el negativo y el interrogativo. Un aspecto que veremos más adelante. El inglés básico es muy fácil. El inglés no se hace realmente difícil hasta llegar a un nivel avanzado. En el cual uno debe aprender un sin número de verbos compuestos [es decir, verbos normales cuya significado varía según la preposición que le sigue]. El español es justo lo contrario. Dominar el español básico es complicado y difícil. Ahora bien. Una vez controlado lo indispensable. Es mucho más fácil progresar hasta un nivel avanzado.
Ahora hay que adquirir agilidad verbal en el interrogativo “to be” en la segunda persona, has un sinfín de preguntas, todas ellas con la misma forma “are you…” Escucha el audio y repítelo en voz alta hasta el cansancio. Cuanto más practiques mejor será tu ingles
Ingles
|
Español
|
Are you Mexican?
|
Eres Mexicano?
|
No, I’m not
|
No, no lo soy.
|
Nota: es muy importante saber “are” no contiene ningún sonido de la “rrrr”. Pero ya sabes pronunciar la palabra correctamente se trata del ruido que te pide hacer el medio cuando te examina la garganta: “ahhhh”. Conforme avances, “aahhhhiu” [“are you…?”] se ira convirtiendo en “a iu”. Los nativos normalmente lo hacen.
|
En este punto te voy a presentar una preposición nueva. Ya conoces “of” e “in”. Pues ahora toca “from” que significa “de” pero solamente en el sentido de procedencia. Te preguntaré de dónde eres y de dónde son otras personas Ahora vas a empezar ver los frutos de tanto trabajo porque seguramente notarás una cierta agilidad verbal a la hora de cambiar de persona gramatical:
Ingles
|
Español
|
Where are you from?
|
¿De dónde eres?
|
I’m from Mexico
|
Soy de México .
|
Where is Enrique from?
|
¿De dónde Es Enrique?
|
He’s from Canada
|
Es de Canadá.
|
En otra ocasión ya hicimos referencia a la importancia de cerrar bien la boca al decir palabras que acaban en “m”. Siendo ésa una letra mucho más fuerte en Inglés que su prima española, Aquí tenemos una oportunidad doble de practicado: “¡’m from”.
Parece una tontería pero casi la mayoría (80% por no decir todos) de las hispanohablantes que hablan más o menos bien inglés son incapaces de pronunciar bien esta letra cuando va al final de una palabra. Es un porcentaje tan elevado que se empeñan en decir “ain fron”. Bueno… no es que se empeñen sino que nunca tuvieron la paciencia para desarrollar esta capacidad muscular bucal cuando empezaron con el idioma.
Si tu boca no adquiere la costumbre de pronunciar este sonido correctamente desde el principio, la vas a malacostumbrar, y esto te hará imposible erradicar los malos hábito; más adelante.
|
Siempre es mejor aprender algo. Sea un aspecto gramatical o una cuestión de pronunciación, desde el principia. Que esperar poder luego rectificar. Es mejor ir lento pero seguro que rápido y sin control.
|
Vocabulario
| |
Ingles
|
Español
|
Coffe
|
Café
|
German
|
Alemán
|
Handbag
|
Bolso
|
Homework
|
Deberes[tarea de escuela]
|
Hot
|
Caluroso, caliente
|
Post Comment
No hay comentarios.